TAREAS Y EVALUACIONES:
Todos los días hay tarea. La tarea está programada para 45 min.(90 min. para primaria) máximo, aunque para los grados de Pre-First y First al inicio puede ser que les lleve de 10 a 15 min. más. Todos los días hay tarea puesto que buscamos crear hábitos de estudio en los niños.
La tarea debe ser un espacio entretenido, dónde se ejercite y se ponga en práctica lo aprendido en el colegio, por lo tanto, si ustedes NOTAN que su hijo NO PUEDE REALIZARLA, O SE TARDA MAS DE MEDIA HORA DE LO ESTIPULADO, pónganse en contacto con su maestra mediante una cita al email del colegio , para poder atender esa “llamada de atención” del alumno.
La TAREA es una práctica INDEPENDIENTE, cada niño tiene un ritmo y un proceso de desarrollo diferente, por lo tanto LES SUPLICAMOS darles tiempo y no pretender que TODOS LOS NIÑOS realicen TODAS las actividades al “mismo tiempo”. Los tiempos de maduración son diferentes, y eso no significa NINGÚN RETRASO en los NIÑOS. Si por algún motivo el docente detecta alguna irregularidad en los comportamientos o en el aprendizaje solicitará una cita con los padres del niño (a).
Estaremos evitando las prácticas repetitivas o memorísticas pero serán necesarias en algunos casos, pues queremos formar hábitos y disciplina de estudio y trabajo. Las tareas favorecerán la investigación, la argumentación, el diálogo y la observación en casa y es necesario firmar el control de tareas diariamente.
El estudio y la investigación, así como la colaboración se consideran esenciales en nuestras prácticas, por lo tanto les suplicamos todo su apoyo y colaboración para lograr un desarrollo armónico, en cada uno de sus hijos, respetando sus procesos y sus cualidades personales.
JVS no pretende estandarizar a los alumnos, sino potenciar las capacidades de cada uno de ellos.
Para dar seguimiento a lo que se realiza diariamente estarán abiertos los blogs y foros por grupo, habilitaremos “Skype”, “Facebook” y diferentes aplicaciones en las iPads para dar unos ejemplos son: movie maker, smile box, collage (herramientas que permitirán compartir con escuelas en todo el mundo de una forma segura), además de revisar libros y cuadernos.
Algunos temas se tratarán en clases interactivas, para su información la maestra pondrá un sello en la página correspondiente, para informar a ustedes que ese contenido se ha trabajado.
Anexo encontrarán las rutinas de trabajo, en las cuales solicitamos su apoyo, puesto que el trabajo en casa y el seguimiento es primordial.
Las tareas se publican mediante el sistema interno del colegio, y pueden ser consultadas semanal o diariamente con la clave del alumno o padre de familia (en cuanto se habilite el sistema).
EVALUACIONES:
JVS concibe el proceso de evaluación no como una etiqueta al alumno sino como una parte esencial del proceso enseñanza - aprendizaje, por lo tanto se estarán aplicando las siguientes pruebas:
La evaluación será una evaluación formativa que contempla la autoevaluación, La heteroevaluación y la coevaluación. (No únicamente exámenes y ejercicios en los cuadernos y libros de trabajo, sino participación y producción narrativa en blogs, en discusiones grupales en foros de forma oral, escrita, artística etc.).
Se aplicarán exámenes y se solicitará su apoyo en lograr hábitos de estudio y trabajo cotidiano, se evitara “calificar” las tareas, pero estas servirán para reforzar los conocimientos de los alumnos y como estrategias para desarrollar hábitos de disciplina en ellos.
Pruebas Bimestrales (queremos que los niños pongan a prueba lo que saben no lo que aprendieron la noche anterior).
Ejercicios Semanales (queremos formar hábitos de estudio cotidiano y reforzar la memoria en cuanto a información y conocimientos).
Trabajo diario (queremos observar tanto las capacidades como los elementos que debemos proporcionar para que se logren los objetivos planteados).
Evaluaciones externas:
- LEXIUM: Una vez al año evalúa las competencias de los alumnos, es decir habilidades, estilos de aprendizaje, y las evaluaciones bimestrales se aplicarán de la siguiente forma:
Español (primaria)
1er Semana
Preescolar e Inglés
2da Semana
Lunes
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Lenguaje: Escrito, Oral y Lectura
LANGUAGE ARTS
Reading and Writing
Martes
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Número
Forma, Espacio y Medida
MATHEMATICAL THINKING
Number
Patterns, Shapes and Space
Miércoles
EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Mundo Natural: Geografía y Ciencias Naturales
WORLD COMPREHENSION
Science
Social Studies
Jueves
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
Formación Cívica y Ética
Cultura y Vida Social: Historia
PERSONAL & SOCIAL ( Oral Language ) Ev. Continua.
Speech (a partir de 5th grade)
Evaluación Continua
EXPRESION Y APRECIACION ARTÍSTICA
( Plástica, Danza, Drama y Música )
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
( Educación Física )
FINE ARTS
Drama, Dance, Music , Visual Arts
HEALTH & PHYSICAL EDUCATION
EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (CONDUCTA/HÁBITOS/DISCIPLINA)
En cuanto a la “conducta” este concepto se estará trabajando a través del desarrollo de la Inteligencia Emocional dentro del campo de Desarrollo Personal y Social, evaluando con mayor precisión los aspectos en los que se debe trabajar con cada alumno de forma individual y grupal, pasando de una calificación cuantitativa a una evaluación cualitativa.
REPORTES DE EVALUACIÓN BIMESTRALES (CALIFICACIONES)
Los reportes que se emitirán bimestralmente, tendrán el resultado de todo lo trabajado dentro y fuera del salón de clases en base a los propósitos y objetivos planteados en cada situación didáctica (cada clase planeada por la maestra).
Se promedia (numéricamente) todo el trabajo realizado en el bimestre y se darán comentarios basados en rubricas que estarán a sus disposición en nuestro sistema.
La participación activa mediante el uso de las TICS (Tecnologías de Información y Comunicación) también formará parte de este resultado bimestral.
En cuanto a las materias tradicionales se estarán trabajando dentro del programa, bajo rutinas diarias. Se utilizarán todos los recursos: CD´S, flashcards, apps, libros, cuadernos, y diversos materiales didácticos.
Les informamos que los reportes podrán ser consultados después de la fecha en que se entregó la boleta impresa con su respectivo usuario en al página web.